Yankees Ganan por Barrida a Houston.
- Gema Goussen
- 1 abr 2024
- 2 Min. de lectura
101 años tuvieron que pasar para que los New York Yankees sacaran las escobas en la primera serie de la temporada, esta vez ante los Houston Astros quienes no pudieron hacerle frente a los bombarderos.
¿Juan Soto 🇩🇴marcando la diferencia en los Yankees?
El dominicano, es toda una erupción de un Volcán, con su bate, como aniquila los envios de los adversarios, con suma facilidad localiza la señora de la costura con contundentes conexiones a banda contraria.
Soto, en sus primero 4 encuentros vistiendo la camisa de los Yankees antes los Astros de Houston, tuvo un extraordinario si un buenísimo resultado con el madero en 17 visitas al pentágono ligó 9 incogibles de ellos un trancazo de 4 bases.
Soto, empujo a 4 compañeros, pisó la goma en 2 ocasiones, recibió 3 pasaportes, se poncho en 2 oportunidades, y acumulo un porcentaje de bateo fenomenal de .529 puntos.
Soto, es un titán, que deslumbra con su carismática forma de jugar esta vez con el uniforme de los Yankees es una mecha que siempre ilumina y se vaticina para ser un valuarte para que la novena del Bronx, llegue a postemporada y más allá.
Con la llegada de Soto, quien tiene la responsabilidad de custodiar el Jardín derecho, parece consolidar el muro de Berlín, con el Capitan Aaron Judge, por el central, y en el otro extremo Alex Verdugo, llegado de los Medias Rojas de Boston, parece ser el trío perfecto con las espectaculares atrapadas a nivel de otra galaxia.
Otro pelotero latino que se destacó en el club neoyorquino fue el chamo Oswaldo Cabrera quien en 16 turnos conectó 7 inatrapables, 2 trancazos, remolcó 6 Carreras, anotó 3, recibió una base por Bola y se poncho en 6 ocasiones, bateando para .438 puntos.
También hay que mencionar que para muchos fue sorpresa ver de primer bate al venezolano el camarero Gleyber Torres con un average de .133 y también tengo que citar el buen actuar de Antony Volpe, quien incluso conectó un trancazo.
De los 4 éxitos de los Yankees, los lanzadores que se apuntan la victoria a su cuenta personal están Jonathan Loaisiga, en calidad de relevo, asi mismo Luke Weaver, el brazo de acero Marcus Stroman, quien trabajó 6 episodios y abanico a 4; y el otro triunfador fue Nick Burdi, como relevista.
Hay que destacar la labor del cerrador Clay Holmes, quien se llevó tres juegos salvados, en igual números de apariciones, trabajo 3 episodios, espacio 5 incogibles, no permitió carrera ni regaló bases por bola y no ponchó a ninguno para un whip de 1.67
No obstante, es muy prematuro pensar en una postemporada, cuando apenas se rompieron los fuegos en el primer fin de semana del mejor béisbol del planeta la MLB.
La próxima serie de 3 desafíos de los Yankees, inicia este 01 de abril frente a Los Diamondbacks, en Arizona, el mentor Aaron Boone, anunció a su primer abridor al dominicano Luis Gil, el Segundo a la colina el Cubano Nestor Cortes, y el tercero en el montículo será el zurdo Carlos Rodon quien fue 2 veces All Star con descendencia cubana.
Comments